Proponen un telescopio que aprovecha la distorsión del espacio-tiempo para captar exoplanetas con una claridad 1000 veces mayor
Proponen un telescopio que aprovecha la distorsión del espacio-tiempo para captar exoplanetas con una claridad 1000 veces mayor
Efecto de lente gravitacional Para eludir las limitaciones físicas de los telescopios, los astrofísicos de la Universidad de Stanford han trabajando en una nueva técnica de imagen conceptual que sería 1.000 veces más precisa que la tecnología de imagen más potente que se utiliza actualmente. Al aprovechar el efecto de distorsión de la gravedad en el espacio-tiempo, llamado lente gravitacional, los científicos pueden captar imágenes mucho más avanzadas que las actuales. En el tiempo transcurrido desde que se descubrió el primer exoplaneta en 1992, los astrónomos han detectado más de 5.000 planetas que orbitan alrededor de otras estrellas. Pero cuando los astrónomos detectan un nuevo exoplaneta, no aprendemos mucho sobre él: sabemos que existe y algunas características sobre él, pero el resto es un misterio. En un artículo publicado el 2 de mayo en The Astrophysical Journal , los investigadores describen una forma de manipular las lentes gravitacionales solares para ver planetas fuera d
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones