Vídeo documental: El Universo y la posibilidad de viajar en el tiempo
El Universo y la posibilidad de viajar en el tiempo by Reiki Kahuna Paraguay
Vídeo documental: El Universo y la posibilidad de viajar en el tiempo.
Vídeo documental: Los últimos días de Albert Einstein
Einstein , sus últimos dias sigmaparaguay@gmail.com by Reiki Kahuna Paraguay
Vídeo documental: Los últimos días de Albert Einstein.
La NASA descubre misteriosas líneas rojas como pintadas en Tethys una luna de Saturno
Muchos de los últimos descubrimientos astronómicos se les suele calificar de misterio hasta que se encuentra una respuesta; pero lo que acaba de desvelar la NASA es uno de los misterios más extraños jamás vistos en el sistema Solar. Se trata de unas líneas rojas que parecen pintadas sobre la superficie de Tethys una luna helada de Saturno de cerca de 1060 kilómetros de diámetro. Estas líneas rojas parecen como si hubieran sido rociadas por un graffitero, tienen apenas unos pocos kilómetros de ancho y pueden extenderse por cientos de kilómetros formando arcos. Lo sorprendente es que no son producto de grietas o impactos, que saquen materiales del interior de la luna, como ocurre en otros casos, como por ejemplo en el caso de la luna Europa.
Descubren Abell 78 la estrella que resucitó
Tras los bellos colores de la nebulosa Abell 78 se esconde un curioso renacimiento estelar. En el centro se halla una estrella moribunda, que era similar a nuestro Sol, y que había expulsado sus capas externas en su camino hacia la extinción pero que, por un tiempo, regresó a una fase estelar anterior, la de gigante roja, y después repitió su trayecto hacia la fase de nebulosa planetaria.
Rosetta observa actividad en los "pozos" del cometa 67P y permite determinar cómo se forman
El origen de las depresiones circulares halladas en varios cometas se ha revelado por fin gracias a las observaciones de la cámara OSIRIS a bordo de la misión Rosetta (ESA).
En 1988 se hallaron, en el núcleo del cometa Halley, unas cavidades circulares y profundas similares a pozos naturales. El origen de estas estructuras, habituales en los cometas, se ha discutido durante décadas. Ahora, las observaciones del cometa 67P Churyumov-Gerasimenko por la cámara OSIRIS de la misión Rosetta (ESA) han permitido detectar actividad en los pozos cometarios por primera vez y establecer el mecanismo que los produce. La investigación, en la que participan investigadores del CSIC en el Instituto de Astrofísica de Andalucía y en el Centro de Astrobiología, se publica en la revista Nature.
En 1988 se hallaron, en el núcleo del cometa Halley, unas cavidades circulares y profundas similares a pozos naturales. El origen de estas estructuras, habituales en los cometas, se ha discutido durante décadas. Ahora, las observaciones del cometa 67P Churyumov-Gerasimenko por la cámara OSIRIS de la misión Rosetta (ESA) han permitido detectar actividad en los pozos cometarios por primera vez y establecer el mecanismo que los produce. La investigación, en la que participan investigadores del CSIC en el Instituto de Astrofísica de Andalucía y en el Centro de Astrobiología, se publica en la revista Nature.
Vídeo documental Planeta Extremo. ¿Qué pasará con la vida cuando llegue el fin del Sistema Solar?
Documental: Planeta extremo - El fin de la galaxia by Monteriaoscura
Vídeo documental de la serie: Planeta extremo.
¿Qué pasará con la vida cuando llegue el fin de la Tierra y esta sea devorada por un Sol inflamado y cercano a su muerte?. ¿Qué pasará con todo nuestro Sistema Solar?. ¿Podrían escapar nuestros descendientes a otro planeta u otra estrella?. O incluso cual será el final dentro de decenas de miles de millones de años de nuestra propia Galaxia, la Vía Láctea?. Todas esas preguntas son las que intenta responder el documental que hoy os presentamos.
Vídeo documental: Misterios del Universo con Morgan Freeman "Antes del principio"
grandes misterios del universo con morgan freeman 1 - antes del principio [discovery channel] by yaumet
Vídeo documental: Grandes misterios del Universo con Morgan Freeman "Antes del principio".
¿Una nueva Tierra?. La NASA presenta Kepler-452b el "primo mayor" de nuestro planeta
La NASA presenta Kepler-452b, el exoplaneta más parecido al nuestro; pero mucho más antiguo. Si la vida surgió en él tuvo 1600 millones de años más para evolucionar.
La NASA anuncia gracias a los datos del telescopio espacial Kepler el descubrimiento de un exoplaneta considerado el "primo mayor" de la Tierra. Se llama Kepler-452b, es el primer exoplaneta con un tamaño similar al nuestro, sólo es un 60% más grande. Además se encuentra dentro de la denominada zona habitable de su estrella, es decir ni muy cerca como para abrasarse, ni muy lejos como para congelarse. Se trata de una franja en la que un planeta puede recibir suficiente energía como para mantener agua líquida en la superficie.
La Soyuz se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional tras 2 meses de retraso
La nave Soyuz se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional by euronews (en español)
La nave tripulada rusa Soyuz, con un estadounidense, un ruso y un japonés a bordo, se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI) tras casi seis horas de viaje.
El lanzamiento se produjo con dos meses de retraso debido a los recientes problemas en los programas de lanzamientos de Rusia.
Plutón conquista Internet y las redes sociales se inundan de pluto-memes
Plutón conquista Internet con muchos memes by Zoomin.TV España
¿Qué hace Miley Cyrus en Plutón? Lo mismo que otros muchos famosos: ser carne de montajes con nuestro nuevo planeta enano favorito.
Vídeo programa SPACE noticias y reportajes: En busca de las ondas gravitacionales
En busca de las ondas gravitacionales by euronews (en español)
Hace cien de años (en el vídeo cometen una errata) Albert Einstein predijo que el universo podía estar compuesto por ondas gravitacionales. Modulaciones en el tejido del espacio y el tiempo que nos podrían decir mucho acerca de ciertos fenómenos como por ejemplo, los agujeros negros. Pero aún no sabemos si Einstein tenía razón porque aún las seguimos buscando.
Últimas imágenes de la New Horizons: Las montañas de Plutón ¿Cual es su origen?
Las últimas imágenes enviadas por la nave nuevos horizontes de la NASA nos muestra con detalle un sistema de montañas en el ecuador de Plutón, cerca de la base de la gran región brillante denominada Corazón. Los picos de estas montañas se alzan unos 3.500 metros sobre la superficie helada y lo más sorprendente es que son muy jóvenes se calcula que no tienen más de 100 millones de años, lo que viene a demostrar que en Plutón existe una actividad geológica de origen desconocido.
New Horizons envía su primera señal tras horas de incomunicación por estar recabando datos sobre Plutón
New Horizons envía su primera señal tras horas de incomunicación por estar recabando datos sobre Plutón by euronews (en español)
New Horizons sigue viva. Los responsables de la misión han celebrado el envío de la primera señal de la sonda espacial tras 22 horas de incomunicación debido a que estaba obteniendo información sobre Plutón. La aeronave, que viaja a casi 50.000 kilómetros por hora y pesa 480 kilos, no puede recabar y mandar datos al mismo tiempo.
Plutón y Caronte a todo color: Nuevas imágenes de la nave New Horizons
La nave New Horizons ha obtenido nuevas e impresionantes nuevas de Plutón y su gran luna Caronte que destacan su diversidad compositiva. Estas no son imágenes en color real de Plutón y Caronte, ya que se muestran aquí en colores exagerados lo que hacen que sea más fácil ver las diferencias en el material de la superficie y características de cada cuerpo planetario.
Plutón comienza a mostrar su geología
Plutón comienza a mostrar su geología by euronews (en español)
Estas imágenes tomadas por la nave espacial estadounidense “New Horizons” son solo un avance de lo que podrá verse el 14 de julio cuando la sonda se sitúe a 12 500 kilómetros del único planeta al que no había llegado nunca una nave espacial.
Está en su última fase de aproximación al planeta enano tras más de 5.000 millones de kilómetros recorridos en casi 10 años.
Algo se mueve en Plutón: La nueva imagen de New Horizons confirma que existe actividad geológica
La nueva imagen tomada el 9 de Julio por la nave espacial New Horizons de la NASA, muestra que Plutón es un mundo con actividad geológica en su superficie. En esta imagen podemos ver el lado de Plutón, que siempre mira hacia su mayor luna, Caronte, e incluye la llamada "cola" de la región oscura llamada provisionalmente como la ballena que se extiende a lo largo del ecuador. Así podemos ver una región compleja en el límite de la "cola de la ballena, una interesante fractura poligonal, y una enorme banda de patrones y fracturas complejas de unos 1.600 kilómetros de largo Todo un paisaje que ha llenado de alegría y placer al equipo científico. Plutón no es una bola aburrida de hielo y roca como se creía en el pasado si no un auténtico mundo con actividad geológica.
![]() |
Fuente: Foto y nota de la NASA |
Llega imagen real de Plutón como nunca antes se había visto
Después de más de nueve años de viaje, la nave de la NASA, Nuevos Horizontes, New Horizons, ya está oficialmente en la secuencia de sobrevuelo para realizar las observaciones científicas de Plutón.
La industria de la robótica mundial presenta sus novedades en la feria Innorobo
La industria de la robótica presenta sus nuevas creaciones en Innorobo by euronews (en español)
Hasta 500 novedosos robots han sido presentados en la última edición de Innorobo en la ciudad de Lyon, Francia. Unas 15 000 personas visitaron este año el salón. 200 empresas de 20 países participaron en el evento para mostrar al público sus últimas creaciones.
Vídeo noticia: El carguero Progress M-28M logró llegar a la Estación Espacial después de 2 fracasos
Progress M-28M ya forma parte de la EEI by euronews (en español)
El carguero espacial ruso Progress M-28M ya forma parte de la Estación Espacial Internacional, el acoplamiento ha tenido lugar, este domingo, con éxito.
El carguero se enganchó a las 05.11, hora central europea, al módulo Pirs, que forma parte del segmento ruso de la plataforma orbital.
Problemas en la nave News Horizons a pocos días de su llegada a Plutón
Un enorme susto fue el que se vivió en la tarde del 4 de Julio cuando el centro de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, Laurel, Maryland, descubrieron que la nave espacial New Horizons experimentó una anomalía que dio lugar a una pérdida de comunicación con la Tierra.
Vídeo de la cámara con el zoom más potente del mundo capaz de captar el movimiento de la Luna
Mira cómo el zoom de esta cámara capta los cráteres de la Luna by El Nacional Venezuela
Un usuario mostró cómo el zoom fotográfico de la lente de su cámara es capaz de captar con gran detalle la superficie lunar. La imagen se obtuvo con una cámara Nikon CoolPix P900, con un lente 83x que alcanzó los cráteres de la Luna y su movimiento por el cielo.
Vídeo reportaje: Seres humanos aumentados gracias a la tecnología
Seres humanos aumentados gracias a la tecnología by euronews (en español)
Sandro Portner no necesita utilizar sus llaves para entrar en casa. Puede desbloquear la puerta con un simple gesto. Portner ha querido hacer de sus manos una extensión tecnológica de su cuerpo implantando dos microchips de identificación por radiofrecuencia.
Por ahora sus posibilidades de uso son limitadas pero Portner puede presumir ya de pertenecer a la primera generación de seres humanos aumentados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archivo
-
►
2017
(182)
- ► septiembre (14)
-
►
2016
(162)
- ► septiembre (13)
-
▼
2015
(145)
- ► septiembre (12)
-
▼
julio
(22)
- Vídeo documental: El Universo y la posibilidad de ...
- Vídeo documental: Los últimos días de Albert Einst...
- La NASA descubre misteriosas líneas rojas como pin...
- Descubren Abell 78 la estrella que resucitó
- Rosetta observa actividad en los "pozos" del comet...
- Vídeo documental Planeta Extremo. ¿Qué pasará con ...
- Vídeo documental: Misterios del Universo con Morga...
- ¿Una nueva Tierra?. La NASA presenta Kepler-452b e...
- La Soyuz se acopla con éxito a la Estación Espacia...
- Plutón conquista Internet y las redes sociales se ...
- Vídeo programa SPACE noticias y reportajes: En bus...
- Últimas imágenes de la New Horizons: Las montañas ...
- New Horizons envía su primera señal tras horas de ...
- Plutón y Caronte a todo color: Nuevas imágenes de ...
- Plutón comienza a mostrar su geología
- Algo se mueve en Plutón: La nueva imagen de New Ho...
- Llega imagen real de Plutón como nunca antes se ha...
- La industria de la robótica mundial presenta sus n...
- Vídeo noticia: El carguero Progress M-28M logró ll...
- Problemas en la nave News Horizons a pocos días de...
- Vídeo de la cámara con el zoom más potente del mun...
- Vídeo reportaje: Seres humanos aumentados gracias ...
-
►
2014
(78)
- ► septiembre (12)
-
►
2013
(82)
- ► septiembre (7)
-
►
2012
(97)
- ► septiembre (7)
-
►
2011
(105)
- ► septiembre (3)
