Imagen de la ESA
El carguero automático Edoardo Amaldi, de la Agencia Espacial Europea, se ha acoplado sin problemas a la Estación Espacial Internacional. La nave más avanzada de la ESA, lleva repuestos, carburante y comida a los astronautas que se encuentra en la ISS.
El Edoardo Amaldi no necesita tripulación y tiene tres veces más capacidad que el carguero ruso Progress.
Video reportaje Euronews
Ilustración exoplaneta del tamaño de Júpiter devorado por su estrella
Según los estudios de los expertos varios de los exoplanetas del tipo gigantes gaseosos (como nuestro Júpiter o mayores) que han sido descubiertos en los últimos años, se han ido acercando, durante millones de años, desde su órbita de nacimiento hasta girar peligrosamente cerca de sus estrellas. Algunos, como el que se muestra en esta ilustración de la NASA, terminarán siendo devorados por la estrella que les vio nacer.
Video la conjunción de Venus, Júpiter y la Luna
Imágenes, a cámara rápida, de la conjunción entre los planetas Venus y Júpiter desplazándose por el cielo muy próximos entre sí y cerca de la Luna.
Se trata de la gran conjunción que durante el mes de marzo adornó con su mágica danza nuestra bóveda celeste.
Venus y Júpiter seguirán juntos casi dos semanas más, pero el trío no podrá contemplarse nuevamente unido hasta dentro de varios años.
Se trata de la gran conjunción que durante el mes de marzo adornó con su mágica danza nuestra bóveda celeste.
Venus y Júpiter seguirán juntos casi dos semanas más, pero el trío no podrá contemplarse nuevamente unido hasta dentro de varios años.
Video el lanzamiento del carguero espacial de la ESA Edoardo Amaldi
-El despegue, foto ESA-
El lanzamiento del carguero espacial Edoardo Amaldi de la ESA, Agencia Espacial Europea, se efectuó hoy 23 marzo a las 6.34 hora de Madrid, desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa, en un lanzador Ariane 5, operado por Arianespace. Su destino es la Estación Espacial Internacional, con el objetivo de entregar suministros esenciales para los trabajos en la Estación. Se espera que llegue a ella el 28 de marzo y estará conectado durante 5 meses.
El Edoardo Amadi es un Vehículo Automatizado de Transferencia, se trata de la nave espacial más compleja jamás producida en Europa. Este vehículo es el tercero de una serie de cinco naves de suministro desarrolladas en Europa para cumplir con su obligación de sufragar los gastos de explotación de la Estación.
Video del lanzamiento
El lanzamiento del carguero espacial Edoardo Amaldi de la ESA, Agencia Espacial Europea, se efectuó hoy 23 marzo a las 6.34 hora de Madrid, desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa, en un lanzador Ariane 5, operado por Arianespace. Su destino es la Estación Espacial Internacional, con el objetivo de entregar suministros esenciales para los trabajos en la Estación. Se espera que llegue a ella el 28 de marzo y estará conectado durante 5 meses.
El Edoardo Amadi es un Vehículo Automatizado de Transferencia, se trata de la nave espacial más compleja jamás producida en Europa. Este vehículo es el tercero de una serie de cinco naves de suministro desarrolladas en Europa para cumplir con su obligación de sufragar los gastos de explotación de la Estación.
Video del lanzamiento
Video reportaje los misterios de Mercurio
Los misterios de Mercurio by euronews (en español)
El planeta Mercurio ha sido siempre un enigma para los científicos no solo por su cercanía al sol, sino por la dificultad que supone su observación. Ahora, sondas espaciales se preparan para acercarse a este fascinante planeta. La Agencia Espacial Europea trabaja en una misión bautizada como BepiColombo, que será lanzada en 2015. Se espera que proporcione una valiosa información sobre este misterioso planeta. Además, podría dar más pistas sobre los planetas extrasolares y la formación de nuestro propio sistema solar.
Hoy 20 de marzo se cumplen 96 años de la publicación de la Teoría de la Relatividad
Hoy martes 20 marzo se cumplen 96 años de la publicación de la Teoría General de la Relatividad obra de Albert Einstein.
Video: el astrónomo y divulgador científico Carl Sagan nos explica la teoría de la relatividad y su efecto en la velocidad de la luz.
Video: el astrónomo y divulgador científico Carl Sagan nos explica la teoría de la relatividad y su efecto en la velocidad de la luz.
La NASA resume en un video la evolución de la Luna
La NASA resume la historia de 4.500 millones de años de la Luna en un video, gracias al trabajo y los datos recogidos por la Lunar Reconnaissance Orbiter.
Ahora se puede tener una mejor visión de partes no conocidas de la evolución de nuestro satélite.
Ahora se puede tener una mejor visión de partes no conocidas de la evolución de nuestro satélite.
Rusia anuncia que pretende viajar y crear bases en Marte antes del 2030
Marte -Imagen de la NASA-
Establecer una red de bases de investigación en Marte, explorar Júpiter y Venus a fondo, son algunas de las metas que figuran en el programa de la agencia espacial de Rusia, Roscosmos, para el año 2030.
El texto, obtenido por el periódico ruso Kommersant, estipula que el primer paso esencial pasa lograr estos objetivos pasa por la modernización de la industria espacial rusa y la explotación del nuevo cosmódromo Vostochni (Lejano Oriente ruso) a partir de 2020. El primer lanzamiento de prueba tendrá lugar allí en 2015.
Este cosmódromo será una moderna plataforma para el despegue regular del lanzador espacial Angara, junto con naves espaciales tripuladas de nueva generación. + MÁS Información
Video reportaje RT
Establecer una red de bases de investigación en Marte, explorar Júpiter y Venus a fondo, son algunas de las metas que figuran en el programa de la agencia espacial de Rusia, Roscosmos, para el año 2030.
El texto, obtenido por el periódico ruso Kommersant, estipula que el primer paso esencial pasa lograr estos objetivos pasa por la modernización de la industria espacial rusa y la explotación del nuevo cosmódromo Vostochni (Lejano Oriente ruso) a partir de 2020. El primer lanzamiento de prueba tendrá lugar allí en 2015.
Este cosmódromo será una moderna plataforma para el despegue regular del lanzador espacial Angara, junto con naves espaciales tripuladas de nueva generación. + MÁS Información
Video reportaje RT
La tormenta solar impactará hoy jueves con la Tierra
El Sol -Imagen de la NASA-
Una tormenta solar se dirige hacia la Tierra. Se espera que llegue a nuestro planeta este mismo jueves, arrastrando oleadas de plasma y partículas cargadas magnéticamente que podrían afectar a los sistemas de navegación vía satélite, al tráfico aéreo y hasta al tendido eléctrico. Lo ha confirmado la Nasa, que desde hace días estudia este fenómeno cíclico. La última vez que se pudo ver algo así fue en 2005. Según los expertos los satélites podrían sufrir fallos técnicos, problemas electrónicos e incluso habrá lugares donde la radio no funcione.
En principio las consecuencias serán incómodas, pero no peligrosas, ni siquiera para la Estación Espacial Internacional. Y ello, a pesar de que durante horas se abatirán sobre la tierra toneladas de particulas que impactarán sobre la superficie a más de 8 millones de kilómetros por hora.
Video reportaje Euronews
Una tormenta solar se dirige hacia la Tierra. Se espera que llegue a nuestro planeta este mismo jueves, arrastrando oleadas de plasma y partículas cargadas magnéticamente que podrían afectar a los sistemas de navegación vía satélite, al tráfico aéreo y hasta al tendido eléctrico. Lo ha confirmado la Nasa, que desde hace días estudia este fenómeno cíclico. La última vez que se pudo ver algo así fue en 2005. Según los expertos los satélites podrían sufrir fallos técnicos, problemas electrónicos e incluso habrá lugares donde la radio no funcione.
En principio las consecuencias serán incómodas, pero no peligrosas, ni siquiera para la Estación Espacial Internacional. Y ello, a pesar de que durante horas se abatirán sobre la tierra toneladas de particulas que impactarán sobre la superficie a más de 8 millones de kilómetros por hora.
Video reportaje Euronews
Detectada la erupción solar más fuerte de los últimos meses
Una erupción solar en agosto del 2010 -Foto NASA-
Expertos detectan una espectacular erupción solar, la más fuerte en los últimos meses. A pesar de que ocurrió hace unos días, sus efectos empezarán a sentirse en la Tierra dentro de unas horas. Se prevén leves tormentas geomagnéticas que no presentan ningún peligro para la población. No obstante, las personas sensibles tendrán que prestar más atención a su salud. + MÁS información.
Video reportaje RT
Expertos detectan una espectacular erupción solar, la más fuerte en los últimos meses. A pesar de que ocurrió hace unos días, sus efectos empezarán a sentirse en la Tierra dentro de unas horas. Se prevén leves tormentas geomagnéticas que no presentan ningún peligro para la población. No obstante, las personas sensibles tendrán que prestar más atención a su salud. + MÁS información.
Video reportaje RT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archivo
-
►
2017
(182)
- ► septiembre (14)
-
►
2016
(162)
- ► septiembre (13)
-
►
2015
(145)
- ► septiembre (12)
-
►
2014
(78)
- ► septiembre (12)
-
►
2013
(82)
- ► septiembre (7)
-
▼
2012
(97)
- ► septiembre (7)
-
▼
marzo
(10)
- El carguero automático de la ESA se acopla a la Es...
- Ilustración exoplaneta del tamaño de Júpiter devor...
- Video la conjunción de Venus, Júpiter y la Luna
- Video el lanzamiento del carguero espacial de la E...
- Video reportaje los misterios de Mercurio
- Hoy 20 de marzo se cumplen 96 años de la publicaci...
- La NASA resume en un video la evolución de la Luna...
- Rusia anuncia que pretende viajar y crear bases en...
- La tormenta solar impactará hoy jueves con la Tier...
- Detectada la erupción solar más fuerte de los últi...
-
►
2011
(105)
- ► septiembre (3)
